Skip to main content
Seguridad de la Tecnología de Información


      Todos tenemos que tomar acción

      En la Universidad de Puerto Rico queremos ayudarte a hacer más segura tu experiencia con los sistemas de información de nuestra institución. Tomando unas pequeñas acciones se puede lograr una gran diferencia para tu seguridad y la de otros. Todos tenemos un rol para evitar ser víctima de eventos lamentables de ciberseguridad.

      IMPORTANTE: Le invitamos a que comience estudiando todo el material público de esta página en el orden en que se presenta. Sólo la sección de "Módulos de Aprendizaje sobre Seguridad" requiere que se registre utilizando sus credenciales de la Universidad. Estos módulos tienen acreditación de horas de ética si se completan y se contestan las preguntas que aparecen al final de cada módulo.

      Oprima aquí para ver el Glosario de términos importantes que se utilizan a través de todo el contenido de esta página.

      Acercamiento de un teclado de computadora con una teca de seguridad
      Aviso Importante

      ¿Qué es RANSOMWARE?

      Se ha estado experimentando en el mundo entero un incremento significativo de ataques de ransomware.  Es de suma importancia que conozcamos de qué se trata esta amenaza y cómo evitar ser víctima de ella.

      Oprima aquí para acceder información sobre RANSOMWARE
      Caricatura de una mano ofreciendo dinero para que le devuelvan su laptop

      Pequeñas acciones pueden hacer grandes diferencias

      Caricatura de iconos relacionados con seguridad

      Observa en dónde haces clic

      Haz clic sólo en enlaces y archivos que reconozcas o esperes.

      Leer más sobre observar dónde se hace clic

      Instala actualizaciones

      No pospongas las actualizaciones del programado y el sistema operativo.

      Leer más sobre la instalación de actualizaciones

      Utiliza contraseñas seguras y únicas

      Crea contraseñas difíciles de adivinar y únicas para cada servicio que utilices.

      Leer más sobre contraseñas seguras

      Reconoce la información que manejas

      Sigue las directrices para el manejo de información sensitiva. No envíes información confidencial por email.

      Leer más sobre la información que se maneja

      (Multifactor) Authentication

      Configuración de Microsoft Authenticator

      La autenticación multifactor (MFA) es un sistema de seguridad que requiere más de una forma de autenticación para verificar la legitimidad de una transacción. Cuando se accede a una cuenta o aplicación, tiene que pasar por una verificación de identidad adicional; por ejemplo, tiene que especificar un código que reciben en su teléfono.

      Aquí encontrará información adicional e instrucciones detalladas de cómo configurar la aplicación de Microsoft Authenticator.

      Cómo configurar

      Módulos de Aprendizaje sobre Seguridad

      Te invitamos a estudiar los siguientes temas relacionados con la seguridad de la tecnología de información. Cada módulo es corto y conciso. Esto permitirá tener un mejor sentido sobre la seguridad de la tecnología de información y te ayudará a reaccionar correctamente ante cualquier situación. Para esto es requerido ser parte de la comunidad univeristaria.

      Clasificación y Manejo de Datos

      Malware

      Phishing

      Ingeniería Social

      Mejores Prácticas

      Teletrabajo

      Programas de Manejo de Contraseñas (Password Managers)

      Tener una contraseña segura y diferente para cada servicio electrónico que utiliamos es la primera línea de defensa que tenemos para evitar ser víctimas incidentes de seguridad. Es imposible depender de nuestra memoria para recordar contraseñas complejas para diferentes servicios. Por eso es altamente recomendable el uso de una buena herramienta para manejar contraseñas.

      Conoce sobre alternativas de manejadores de contraseñas

      Concientización sobre Ciberseguridad (Videos)

      Continuamente vemos en las noticias sobre eventos de seguridad cibernética con fugas  masivas de datos y piratas informáticos. Esto puede ser abrumador y hacer sentirnos impotentes contra este mal. En este mes de la Concientización sobre Ciberseguridad les recuerdamos a todos que pequeñas acciones pueden mantener los datos protegidos; se hace una gran diferencia practicando los conceptos básicos de ciberseguridad.

      Revisa y disfruta esta colección de videos en forma de comedia que orientan sobre la ciberseguridad.


      Ver más videos sobre ciberseguridad

      Incidentes recientes reportados


      A continuación se muestran ejemplos de mensajes engañosos y otros eventos de seguridad reportados a treavés del sistema de correo electrónico. Estos pueden ser utilizados como referencia para entender e identificar estrategias de phishing. 
      Recuerde, las oficinas de sistemas de información NUNCA envía correos electrónicos en donde se pide credenciales para evitar la interrupción de algún servicio.  Siempre verifique los enlaces a los cuales accede antes de ingresar credenciales.
      Ejemplos de incidentes recientes

      Otras Referencias y Noticias

      PRITS - protege tus datos

      PRITS - protege tus datos

      Top 15 Live Cyber Attack Maps for Visualizing Digital Threat Incidents

      Top 15 Live Cyber Attack Maps for Visualizing Digital Threat Incidents

      List of data breaches and cyber attacks in February 2023

      List of data breaches and cyber attacks in February 2023

      Data Breaches That Have Happened in 2023 So Far

      Data Breaches That Have Happened in 2023 So Far

      Rise of Ransomware Attacks on Educational Institutions

      Rise of Ransomware Attacks on Educational Institutions

      The State of Ransomware in 2023

      The State of Ransomware in 2023

      The Week in Ransomware - March 17th 2023

      The Week in Ransomware - March 17th 2023

      Education sees the highest ransomware recovery cost compared to other sectors

      Education sees the highest ransomware recovery cost compared to other sectors

      • Contact us:
      • Oficina de Sistemas de Información
      • itsecurity@upr.edu
      • +1 787-766-1399

      UPR itsecurity 2022

      Universidad de Puerto Rico
      Administración Central

      • Glosario
      • UPR Center for Cybersecurity
      • National Cybersecurity Alliance

        My bookmarks